¿Una casa para un coche ? o ¿Un coche- casa?
- Lucía Rodríguez García
- 2 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Reflexionando
Pensando en lo hablado en la pasada clase, llega el punto de plantearme si la solución para mis padres, amantes de la naturaleza y de los coches sería un coche-casa. Mis padres podrían tener al mismo tiempo un coche en el que podrían vivir y viajar, sin necesidad de perder tiempo haciendo maletas. Mi madre, amante de la jardinería no podría tener un jardín de notables dimensiones, pero podrá ver mucha naturaleza, y vivir en cualquier lugar.
Pero...
pensando en lo que a mi padre le gustan los coches, llego a la conclusión, de que en una casa de este tipo no podría tener sus coches ni motos. Su gran afición y a lo que dedica bastante tiempo es a restaurar coches y motos antiguos y en bastante mal estado, que convierte en autenticas joyas, ya que son preciosos coches/motos antiguos. Estos tras ser restaurados minuciosamente y teniendo en cuenta cada detalle, pienso que podrían ser admirados como una escultura, lo que me hace pensar que tienen que ser el centro de la casa, o por lo menos ser una parte importante a destacar de la misma.


Mi padre dedica mucho tiempo a esto y lo hace con esmero y cariño, lo que hace que al estar terminados no sean simplemente coches, sino que son SUS queridos coches, como una especie de tesoro propio. Esto junto con la afición de mi madre por la jardinería, me ha pensar que el lugar para ellos no sería un coche, sino que la casa debe centrarse en los coches y motos de mi padre.
Darle una especie de premio a ese tiempo dedicado a arreglarlos, y colocarlos en un punto donde puedan ser admirados por ellos mismos y por cualquier invitado.
Comments