Glenn Murcutt
- Lucía Rodríguez
- 16 feb 2017
- 3 Min. de lectura

Glenn Murcutt nació en 1936 en Londres (Inglaterra), durante un viaje de sus padres por Europa. Pero crecerá en Papúa Nueva Guinea. Por las experiencias de su infancia se ha guiado su carácter, las sensibilidades, los intereses y las actitudes, lo cual le dará su sensibilidad por la naturaleza y la afección por la particularidad, la pluralidad étnica y los valores culturales.
Murcutt se crió en el mundo de la construcción, su padre tenía una carpintería, donde G. Murcutt trabajó y realizaban escaleras de madera, ventanas y muros cortina de madera de dos plantas, para sus casas. Arthur Murcutt, su padre, diseño unos 30 edificios que fue construyendo durante 25 años, en los terrenos comprados en Sídney con el dinero conseguido trabajando en la minería de oro.
Arthur Murcutt, influirá en la formación de Glenn, dado que era un hombre interesado por la arquitectura, exigente con sus hijos y quien les inculca valores como la persistencia y la exigencia a sí mismo. A Arthur le interesaba la nueva arquitectura, en especial las obras de arquitectos modernos como Wright, Mies, Neutra y Ellwood. Estaba suscrito a una revista de arquitectura, revistas que daba a su hijo Glenn para que también las leyera, quien hereda ese interés de la arquitectura. No solo se las daba a leer, sino que Glenn aún recuerda el análisis que tuvo que hacer con tan solo 15 años de la casa Farnsworth (en 1951).
Glenn lo que desarrollo es un gran interés por la serie de casas Case Study Houses construidas desde 1945 hasta mediados de la década de 1950. Craig Ellwood se convirtió en su primer héroe, pero sus edificios finalmente lo defraudaron de cierta forma, ya que eran dependientes de sistemas de calefacción/ventilación, por lo que chocaba con su ideal ecológico.
Durante sus años como estudiante (1955-1961) Glenn trabajo con distintos arquitectos como para Neville Gruzman (1958-1959) de quien le interesó en especial la arquitectura de los Apartamentos Montrose (1954). También trabajo para el despacho de John Allen y Russell Jack. Estos arquitectos le proporcionaron sus primeras experiencias profesionales, y consolidaron su interés por la arquitectura de Europa y EEUU.
Su arquitectura
La arquitectura de Glenn Murcutt se sirve de tecnología avanzada que se combina con las fuerzas de la naturaleza para crear edificios que se funcionan como una herramientas. Preocupándose al diseñar sus proyectos de los aspectos ecológicos, interés que desarrolla en paralelo a su interés por la arquitectura moderna. Un aspecto fundamental que perseguirá es el ideal de diseñar edificios de manera que se reduzca al mínimo el número de detalles proyectados, coincidiendo en el ideal con Neville Gruzman.
Glenn Murcutt considera muy importante la cultura. La arquitectura de un lugar debe ser “inventada” a partir de causas de ese lugar. Es importante el terreno y la cultura. La geografía y la cultura son fundamentales para entender el lugar y saber que tipo de arquitectura hacer. Considera necesaria la realización de un profundo estudio del terreno, la naturaleza y el lugar, lo que va ligado inevitablemente al individuo, al hombre que habita ese lugar, sus costumbres y su cultura.
“Para hacer un edificio, uno necesita conocer dos cosas, el terreno y la cultura del terreno. El terreno puede llegar a conocerse. La cultura es más difícil, cuesta años. ¿Cómo se puede construir una casa en España sin hablar español? El idioma y la cultura crean estilos. Las culturas distintas crean cosas distintas.”
Comments